Quantcast
Channel: APU Barcelona VeoDigital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 200

En Horta: "vamos a Barcelona".

$
0
0

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el presidente de la institución, Emili Cuatrecasas, han firmado recientemente un convenio para promocionar la marca Barcelona alrededor del mundo con el objetivo de hacer la ciudad más atractiva, atraer talento y desarrollar actividad empresarial. El Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Global impulsarán conjuntamente una red de embajadores internacionalespara la promoción económica internacional de Barcelona.

Barcelonaes un referente nacional e internacionalpara las mejores y más importantes Agencias de Viajes. Continúa siendo el destino más popular de España entre los consumidores de las webs de internet y uno de los destinos turísticos más contratado.

Las murallas de Barcino ya no encierran la ciudad pero en ocasiones se construyen otras murallas virtuales que obstaculizala posibilidad de ver más allá y conocer las ciudades desde otra visión muy distinta de lo que se muestra normalmente al turista. Además de difundir y promocionar la Barcelona turística y modernista, las calles más emblemáticas y  más frecuentadas,se debería considerar en promocionar otros rincones de la ciudad. Merece la pena echar un vistazo a alguna de las rutas fuera de la guía turística tradicional 

La Barcelona del siglo XXI es una ciudad universalmente conocida y sus referentes más conocidos mundialmente se llevan todo el éxito en las primeras planas de webs, revistas y agencias de viajes. Por eso es importante mostrar la cara más intimista y desconocida de la ciudad, un destino privilegiado para cualquier persona amante de un turismo diferente.

Torre Jussana
El objetivo es recorrer lugares y calles de la ciudad fuera de los lugares convencionales, experimentar de una manera distinta, original y sorprendente y convertir la experiencia en un recuerdo inolvidable, "Circuitos Off Road".

La iniciativa pasa por propiciar el crecimiento del turismo cultural y distribuir los visitantes por todo el área metropolitana, abrir nuevas rutas para potenciar el turismo en otros destinos dentro de la ciudad y mostrar los encantos menos conocidos de la ciudad. 

Hasta no hace mucho tiempo en las antiguos villas y "pueblos agregados", hoy barrios de Barcelona, la gente decía  "voy a Barcelona".

Incluso hoy día, a pesar de tener una buena red de transporte público, nada que ver con las viejas carretas y más tardeel tranvía,   las personas de edad más longeva de la periferia de Barcelona siguen usando esa frase para expresar que se trasladan al centro de la ciudad.

La Clota Horta-Guinardó

Tiempo atrás, Horta, era un fértil valle con numerosas rieras, fuentes y pozos de agua. Tenía como eje principal de población el entorno de la plaza Major (hoy, de Santes Creus) y la plaza del Mercado (plaça Eivissa), el resto eran casas diseminadas, huertos, masías y palacios con hermosos jardines...  Con motivo de la epidemia de fiebre amarilla que asoló Barcelona en 1870, Horta se convirtió en un núcleo residencial de la burguesía de Barcelona.  

Carrer Campoamor

Sarrià (en 1921)  y  Horta,(en 1904), fueron los últimos municipios en agregarse a la gran Barcelona.

A partir de la independencia de Horta, en la segunda mitad del siglo, esta población vivió un incremento de colonias de veraneo que empezó con diversas torres en la rambla de Cortada, hoy calle de Campoamor.

Carrer Campoamor

Aquel hecho que en su momento no se aprobó por unanimidad como consta en la último acta del Pleno del Ayuntamiento del Consell Municipal d`Horta de 1903, en la cual un tinent d`alcalde se opone a la anexión de Horta a Barcelona. 

Carrer Rectoria

Para conmemorar la anexión el Ayuntamiento de Barcelona regaló una replica de la famosa fuente de Canaletas. La fuente preside desde 1904 la plaza de Santes Creus, el el año que la villa de Horta pasó a ser un barrio de la ciudad. En primer lugar la fuente, al fondo de la foto se puede ver el edificio que albergaría la Casa de la Vila hasta su anexión definitiva a Barcelona.


Plaça Santes Creus

El llano de Barcelona, antes del derribo de las murallas y la construcción del Eixample, rodeada por los pueblos que hoy conforman los núcleos antiguos de los barrios de la ciudad. 


En este plano de los alrededores de la ciudad de 1904 Horta  no aparece en el mapa. 

Haz click para verlo en una resolución más alta.
  Mapa Fuente: Institut Cartogràfic de Catalunya

Hay mucho que conocer en Barcelona, más allá de lo que muestran las agencias de viajes y guias turisticas .
Plaça Eivissa

Coneixes Horta-Guinardó? 
Fes una passejada pels seus racons més fascinants a través d'aquest vídeo. 

 

Enlaces relacionados;Breve Historia de Horta - Barcelona -

Viewing all articles
Browse latest Browse all 200

Trending Articles