Quantcast
Channel: APU Barcelona VeoDigital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 200

El mágico Camino de Ronda en la Costa Brava.

$
0
0
Amanecer en la Costa Brava

La Costa Brava es un museo natural al aire libre. Playas en las que se juntan el mar y la montaña. Uno de los sitios donde el viajero encuentra paisajes privilegiados y rincones únicos llenos de contrastes y sensaciones que sorprenden por su gran variedad. Desde las más antiguas civilizaciones que asentaron sus poblaciones aquí, hasta la época actual, los viajeros que se acercan a esta tierra disfrutan de paisajes, playas, calas de ensueño. Sus escarpados acantilados moldeados durante siglos por el mar y la tramontana en combinación con la vegetación mediterránea componen formas y colores de gran belleza.

Begur, Girona, Costa Brava
Todo estos son frases escritas y por supuesto no es lo mismo leer que ver y tampoco informar que ser testigo de tanta maravilla. Así que os invito a mirar unas cuantas fotos con algunas de las maravillas que podéis de este lugar mágico que es la Costa Brava.


El camino de Ronda (GR92) que recorre el litoral catalán lleva el número 92 en recuerdo de los Juegos Olímpicos de Barcelona celebrados en 1992. Cabe destacar que el fuego olímpico llegó a Cataluña por Empúries, la primera colonia griega de la península Ibérica.


Hace tiempo que tenía en la agenda como asunto pendiente hacer este tramo del sendero que os voy a mostrar y tengo que reconocer que ha sido una bonita experiencia. En está ocasión para hacer el recorrido de la ruta me acompañaba Neus de La meva Barcelona y gracias al libro que llevaba en su mochila con información muy detallada...la ruta no tiene pérdida.

Camino de Ronda

Siempre es mucho mejor caminar acompañados, además de ser más entretenido, mientras se admira las magníficas vistas de las que podremos gozar, se disfruta más de la ruta cuando se hace con amigos y en buena compañía.

Aiguafreda

Nosotros hicimos el camino de Ronda iniciando desde la población de Begur pasando por la cala d`Aiguafreda de aguas transparentes y un fondo marino de una riqueza extraordinaria para los amantes de la actividad deportiva submarina pasando por Sa Riera...

Sa Riera
La playa de Sa Riera es una de las más populares de Begur y también una de las más encantadoras. Aquí realizamos un alto en el camino, nos tomamos una cerveza y disfrutamos de un reparador baño. Por lo contrario que se dice del agua del Mar Mediterráneo os aseguro que la temperatura del agua era más que fresquita.



Recuperadas las fuerzas seguimos nuestro camino por rincones encantadores... La ropa seguía mojada después del remojón playero y casi se agradecía por el intenso calor.


Unos minutos después de abandonar Sa Riera llegamos a la Playa L'Illa Roja (Begur). 
Más abajo una preciosa estampa de esta bonita playa nudista.

illa Roja. Playa nudista.

Continuamos hasta llegar a la playa de Pals. Aquí caminamos durante largo rato por el sendero que va en paralelo a la línea de mar, a nuestro lado observamos otro lugar protegido de gran valor natural; Las Dunas de Pals.

Platja del Racó -Pals-

Recorrido Begur a playa de Pals

El segundo día nos acercamos a visitar el Faro de Begur (El Semàfor), hoy en desuso, es un excelente lugar para contemplar los acantilados. Poco antes de alcanzar la puerta principal del Faro, desde la misma carretera a mano derecha, encontramos un desvío por este camino de tierra atravesando un túnel excavado en la roca llegamos directamente al otro lado de la montaña. Desde ese mirador semi-escondido podemos gozar de una excelente vista de la costa de Begur. 

Los caminos de ronda que bordean las calas de la Costa Brava en el pasado eran utilizados por contrabandistas y por los agentes de vigilancia. La realidad es que al pasar por el interior del enigmático túnel no hace falta poner demasiada fantasia para imaginar historias de piratas y contrabandistas.

El enigmático túnel
Nuestra intención era hacer el recorrido del camino de ronda dirección Tamariu y llegar caminando pero después de comprobar las altas temperaturas con las que amaneció el día (una inoportuna ola de calor) nos parecio que no era lo más sensato, así que hicimos una parte del trayecto en coche.

La Cala d'Aiguablava (agua azul) es una playa de arena fina de una belleza espectacular, con un fondo marino azulado y poco profundo. Está situada al cerca del puerto de Fornells, es la última playa al sur de Begur.

Aiguablava

Después de unas cuantas curvas y paisajes asombrosos llegamos hasta Tamariu. Aquí paramos para descansar y hacer otra "ronda" muy distinta, esta vez algo para beber recuperar fuerzas y tomar un refrescante baño de mar.

Tamariu
Finalmente llegamos a Calella de Palafrugell y punto final de la segunda jornada del camino de Ronda.



El Camino de Ronda se puede hacer durante todo el año, contando en llevar siempre la debida equipación para cada estación. Algunos días en verano el calor puede ser sofocante, para los que no llevan muy bien con las altas temperaturas es muy aconsejable hacer la ruta los meses con temperaturas más suaves. Pero es ese caso si no te gusta el agua fria deberas renunciar a darte un refrescante chapuzón en las playas y calas que vayas encontrando por el camino.


illes Medes en L`Escala

Caminos de Ronda de la zona de Begur. 
Podéis escoger la ruta que encaje más a vuestras posibilidades y gustos. 
1-Camino de Ronda Sa Riera - Illa Roja - Platja del Racó - Illa Roja - Sa Riera (1h 30min, 1'6km) 2-Camino de Ronda Sa Riera - Punta de la creu - Sa Riera (1h, 3km)
3-Caminode Ronda Aiguafreda - Sa Tuna - Aiguafreda (40min, 2,25km)
4-Camino de Ronda Aiguablava - Fornells - Platja Fonda - Fornells - Aiguablava (2h, 2,5km)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 200

Trending Articles